Husillos trifásicos

Gran potencia para el arranque de virutas.

Los husillos trifásicos le ofrecen una gran potencia para el arranque de virutas. Además, su uso permite trabajar con mayores diámetros de herramienta.

Las ventajas de un husillo trifásico

  • óptimo para trabajos pesados, también con diámetros de herramienta grandes
  • alta precisión
  • larga vida útil de los rodamientos de los husillos
  • velocidades ajustables
  • husillos de alta velocidad disponibles con hasta 40.000 rpm
  • par elevado
  • gran rango de sujeción
  • convertidor de frecuencia controlado por software con funciones de supervisión
  • cambio neumático de herramienta disponible

Ofrecemos husillos trifásicos de hasta 5 kW de potencia nominal. Hay husillos trifásicos de alta y baja velocidad:

  • Se recomienda un husillo trifásico de alta velocidad para tamaños de herramienta medianos (diámetro de aproximadamente 4 a 10 mm). Con estos husillos tendrá la mayor flexibilidad.
  • Un husillo trifásico de baja velocidad se caracteriza por su gran potencia y par. Es especialmente útil cuando se quiere conseguir un alto índice de arranque de metal con herramientas de mayor tamaño (diámetro de aproximadamente 8 a 20 mm).

Un eje de transmisión con múltiples cojinetes, endurecido y rectificado, garantiza una gran precisión, de modo que también es posible realizar grabados. El convertidor de frecuencia inteligente garantiza velocidades constantes, incluso con cargas cambiantes. Además, los husillos están totalmente controlados por software e integrados en el concepto de seguridad de la fresadora CNC.

Todos los modelos P disponen de un cono de sujeción neumático, que es un requisito previo para el cambio automático de herramientas. De este modo, se puede automatizar su tratamiento.

Tenga en cuenta que para el funcionamiento de todos los husillos trifásicos con cambio de herramienta neumático o aire de sellado debe haber una conexión de aire comprimido seco y sin aceite. Este debe suministrar 6 bar en funcionamiento continuo. El consumo de aire para el cambio neumático de la herramienta puede despreciarse. El consumo de aire de sellado es de unos 100 a 150 litros por minuto, dependiendo del tamaño del husillo. Dependiendo de cómo esté equipado su sistema, se pueden considerar diferentes tipos de compresores.

Lista de comprobación para seleccionar su compresor:

  • ¿Cuál es el consumo debido al aire de sellado?
  • ¿Se dispone de un dispositivo de refrigeración / pulverización o de un cambio de herramienta neumático?
  • ¿Qué longitud tiene la línea de suministro?
  • ¿Qué ruido puede hacer el compresor?

Los tipos de husillo SPC 2300P y SPC 5000P se suministran con un convertidor de frecuencia para su instalación en un armario de sistema. El husillo tipo SPC 2300P está equipado adicionalmente con una unidad de refrigeración por compresor. Para la instalación de estos componentes se requiere un armario de sistema de 19 pulgadas correspondiente.

Especificaciones técnicas

En este resumen encontrará los datos más importantes de nuestros husillos trifásicos ofrecidos, entre otros:

  • Potencia, velocidad y rango de sujeción
  • Cambio de herramienta: manual con sujeción manual o con cambio cónico neumático
  • Presencia de una unidad de refrigeración del compresor para proteger el husillo del sobrecalentamiento durante cargas elevadas

Todos los husillos disponen de un convertidor de frecuencia controlado por software con funciones de supervisión (temperatura, sobrecarga, etc.) y una indicación de estado mediante LEDs.

Husillo de corriente rotativa Potencia S1*Potencia S6**Potencia Pmax***Velocidad de rotación rpm Cambio de herramientaAire de sellado Unidad de refrigeración Rango de sujeción
SPC 15001.500 W1.900 W4.100 W5.000 – 30.000manualno hasta 10 mm
SPC 1500P1.500 W1.900 W4.100 W5.000 – 30.000neumático WK 19no hasta 10 mm
SPC 2300P2.300 W2.600 W3.500 W5.000 – 40.000neumático WK 19hasta 10 mm
SPC 5000P5.000 W6.000 W1.000 – 24.000neumático SK 30no hasta 20 mm

* potencia mecánica en carga continua del husillo (100% tiempo de mecanizado)
** potencia mecánica en ciclo de mecanizado simulado (60% tiempo de mecanizado, 40% tiempo de posicionamiento)
*** potencia mecánica máxima del husillo